Apoyo rápido: La experiencia de ACS en respuesta a crisis y evacuaciones
Air Charter Service (ACS) tiene una reputación mundial por entregar ayuda humanitaria de forma rápida y eficiente en los lugares que más lo necesitan. En casos de desastres naturales y guerras, la entrega de estos recursos suele representar los mayores desafíos logísticos; nuestra experiencia especializada y conexiones globales son vitales para que estas operaciones se lleven a cabo sin contratiempos.
¿Dónde hemos trabajado?
Hemos trabajado anteriormente en vuelos humanitarios en zonas de guerra y diversos desastres naturales, desde zonas de conflicto en Ucrania y Líbano, hasta terremotos en Turquía e inundaciones en España.
¿Cómo funciona el proceso?
- Recibimos solicitudes de una variedad de organizaciones, incluidas agencias, asociaciones, empresas y embajadas, así como también consultas en línea para este tipo de trabajo;
- Posteriormente, verificamos qué aeropuertos están abiertos, la capacidad de las aeronaves disponibles y que cada aeropuerto en consideración cuente con la infraestructura necesaria para gestionar el volumen y tamaño de cada aeronave y sus pasajeros;
- Coordinamos los vuelos con las aerolíneas y los aeropuertos y confirmamos los horarios para cada vuelo;
- Comenzamos a transportar personas hacia los aeropuertos abiertos más cercanos (siempre que sean accesibles por tierra y no requieran cruces fronterizos);
- Iniciamos la evacuación.
¿Qué hacemos?
Dos de nuestros departamentos suelen trabajar de manera simultánea en estos proyectos: Charter de Grupos y Charter de Carga. Para que la operación sea lo más fluida posible, la aeronave de charter de grupos a menudo realiza funciones de carga en el vuelo de ida, trayendo suministros a la zona del desastre, y luego transportando evacuados en el trayecto de regreso.
Como ocurre con todos los desastres naturales, la imprevisibilidad de la situación es un factor muy relevante; nuestros equipos, tanto en tierra como supervisando las evacuaciones, deben estar preparados para adaptarse conforme cambien las condiciones.
A menudo, nuestros equipos deben tomar decisiones rápidas en situaciones en desarrollo; por ejemplo, si se presentan lluvias intensas en un corto periodo, se pueden cargar botes inflables en las aeronaves entrantes para ayudar en las evacuaciones.
Sigue leyendo para conocer dos recientes esfuerzos humanitarios realizados por ACS en colaboración con nuestros socios en labores de ayuda.
Terremotos en Turquía
El 6 de febrero de 2023, una serie de terremotos con magnitudes de hasta 7.8 en la escala de Richter sacudieron el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria. Poco más de 24 horas después del primer sismo, logramos enviar a nuestro primer representante al Aeropuerto de Gaziantep para supervisar la llegada de nuestro primer vuelo: un Airbus A330-200 fletado desde Alemania que transportaba un equipo de búsqueda y rescate.
Ese mismo día, el Equipo Internacional de Búsqueda y Rescate del Reino Unido (UK-ISAR), acompañado de perros de rescate, llegó en otro A330-200 para colaborar en las labores posteriores al desastre, también transportando carga vital en su bodega. Durante las siguientes semanas, ACS organizó una serie de vuelos chárter de pasajeros y carga hacia Turquía y Siria, entregando desde ayuda humanitaria hasta más equipos de búsqueda y rescate provenientes de toda Europa.
La experiencia hace la diferencia:
Nuestros equipos determinaron rápidamente que el Aeropuerto de Gaziantep [GZT], el más cercano al epicentro del terremoto, afortunadamente seguía operando. Sin embargo, la experiencia les indicó que pronto se saturaría con vuelos de ayuda y rescate. Por ello, nuestras oficinas en Europa y Medio Oriente actuaron con rapidez para asegurar espacios de aterrizaje alternativos para carga en Adana (ADA) y Damasco (DAM), dejando el aeropuerto de Gaziantep libre para vuelos de pasajeros.


Incendios forestales en Canadá
Los incendios forestales siguen siendo un problema recurrente en muchas partes del mundo; Canadá ha experimentado estos incendios descontrolados continuamente entre julio y septiembre desde 2017. En 2024, a través de nuestras divisiones de vuelos chárter para grupos y de carga, organizamos aproximadamente 280 vuelos relacionados con la asistencia a comunidades afectadas por incendios, con un aumento significativo en el número de comunidades evacuadas en su totalidad.
La alerta suele ser emitida por los líderes de comunidades indígenas en todo Canadá, en coordinación con el monitoreo de incendios del Servicio Forestal Canadiense. Una vez activada, los planes de evacuación entran en acción. Los miembros de cada comunidad son clasificados por prioridad, dando preferencia a personas mayores y niños. Las comunidades son evacuadas en su totalidad hacia zonas seguras (normalmente ciudades grandes), y permanecen allí hasta que sea seguro regresar a sus hogares. También apoyamos en la repatriación y en el transporte de carga para labores de limpieza, además de las evacuaciones.
La experiencia hace la diferencia:
Nuestro equipo está altamente familiarizado con las limitadas capacidades de los aeropuertos rurales y aislados desde donde se deben coordinar las evacuaciones. Las pistas suelen ser cortas y, en su mayoría, de grava, no pavimentadas; esto restringe la carga útil y tiene implicaciones importantes respecto a los tipos de aeronaves que podemos utilizar.
Además, muchos de estos aeropuertos no cuentan con terminales ni con servicios de control de tráfico aéreo, lo que hace esencial mantener una comunicación constante con los equipos en tierra para informarles con anticipación lo que deben esperar. También coordinamos con Transport Canada, la entidad gubernamental encargada del espacio aéreo del país. Gracias a esta comunicación y anticipación, nuestra oficina en Toronto garantiza que las evacuaciones se supervisen de forma cuidadosa y sensible.


Contáctanos
Con décadas de experiencia en vuelos chárter humanitarios y una reconocida reputación por entregar ayuda de manera rápida y eficiente donde más se necesita. Para hablar sobre tus necesidades, contacta hoy mismo a nuestro equipo especializado de consultores en vuelos chárter para grupos.
ACS continúa colaborando estrechamente con gobiernos, ONGs y agencias de ayuda para apoyar en la gestión de desastres naturales alrededor del mundo. Además de la ayuda proporcionada por las organizaciones humanitarias, ACS realiza campañas de recaudación de fondos por separado para donar recursos a estas misiones de rescate; entre las donaciones recientes se incluyen ropa y generadores eléctricos.